Siempre
he sido una persona muy curiosa, desde niña. Todos dicen que me
tiraba las horas “pensando en las musarañas”, aunque yo no lo
llamaría así, lo que ocurría realmente es que no paraba de darle
vueltas a algo hasta que alguien me explicaba cómo había ocurrido,
cuándo, por qué, o para qué servía algo. El problema de esto es
que no siempre había respuestas fáciles a mis preguntas.
jueves, 31 de octubre de 2013
Lena Dunham, ¿por qué...?
miércoles, 30 de octubre de 2013
Robbie Williams.
El
boom de Take That me pilló un poco joven. No me interesaba demasiado
la música de esos 5 tíos que cantaban en inglés. Aunque claro,
empiezas a comprar la “Super Pop” con sus pegatinas y sus
posters, empiezas a hacerte algo mayor y a escuchar algo más que la
cinta de “Bom Bom Chip” que te regaló tu tía por tu cumpleaños
y dices, “¿Y estos tíos quiénes son? Pues ese moreno de ojos
claros es bastante guapo”. Sí, señoras y señores, ese moreno era
Robbie Williams.
martes, 29 de octubre de 2013
¿Truco o trato?
Hace
semanas que las tiendas están llenas de calabazas de plástico,
sombreros de bruja, calaveras, y demás parafernalia referente a
Halloween; pero lo que para los niños de hoy es algo casi natural,
nosotros, ya entrados en nuestros veintitantos, crecimos con varias
dudas al respecto. Recuerdo, y muchos coincidirán conmigo, que
nuestro primer contacto con Halloween fue en clase de inglés.
Siempre que se acercaba esta fecha - SIEMPRE – llegaba la profesora
de turno con la típica ficha contando los orígenes de Halloween y
por detrás un par de dibujos para colorear. Pero la cosa siempre
quedaba ahí. Es decir, sí, traducías la ficha, te enterabas de la
historia, ¿pero y qué? ¿cambiaba algo? NO. Llegabas a tu casa, se
lo contabas a tu madre mientras te preparaba la merienda, ella
sonreía y ya. Ni disfraz, ni caramelos, ni nada. Pero para colmo,
encendías la televisión y ahí estaba Punky Bruster disfrazada (a
su manera, porque Punky siempre ha tenido un estilo muy personal) y
de casa en casa con Brandon, pasándoselo super bien mientras Henry
leía el periódico; pues no era nada justo… Por eso creo
firmemente que los orígenes de Halloween en España se deben sobre
todo a la propia frustración que teníamos los niños, porque era
muy duro tener que ver a Blossom o a la Olsen (que en realidad eran
ambas Olsen) pidiendo caramelos mientras tú acompañabas a tus
padres al cementerio. No hay punto de comparación.
viernes, 25 de octubre de 2013
De cómo nos lanzamos a esta aventura… historia de Absolut Parka.
En
el fondo estaba claro que íbamos a terminar cayendo en la tentación
de crear un blog, pero no lo veíamos, o ¿no lo queríamos ver? El
salón de nuestro piso de estudiantes lleno de revistas de moda,
deseando que llegase cada cambio de temporada para ver qué se iba a
llevar, preguntándonos “¿Te compras tú la ELLE y yo la VOGUE?”,
¡ah! Y también la CUORE STYLO, prendas totales low cost y cómo lo
llevan las celebrities.
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)


